Entradas

Auditoría a la Junta de Condominio Saliente: Un Paso Clave para la Transparencia y el Buen Gobierno

Imagen
  Auditoría a la Junta de Condominio Saliente: Un Paso Clave para la Transparencia y el Buen Gobierno. Estimados vecinos y miembros de juntas de condominio! En la dinámica vida de una comunidad organizada bajo el régimen de propiedad horizontal, el traspaso entre una Junta de Condominio saliente y una entrante marca un momento clave. Este proceso no solo representa una transición formal, sino también una valiosa oportunidad para reflexionar sobre lo aprendido, corregir errores y sentar las bases de una gestión más transparente y eficiente. Entre todas las acciones necesarias durante este período, hay una que destaca por su impacto en la estabilidad financiera y la convivencia armoniosa: la auditoría de la gestión administrativa de la Junta saliente, realizada por la nueva Junta. Esta práctica no solo garantiza continuidad, sino que fortalece la confianza de los residentes en sus nuevos representantes. Quizás algunos se pregunten: ¿es realmente necesaria esta auditoría? La respuesta...

Gestión de condominios: 5 claves para un Buen Gobierno

Imagen
Imagen en colaboración con IA Mi experiencia conviviendo en condominios residenciales y empresariales me llevó a identificar la necesidad de establecer un marco regulatorio sólido basado en normas internacionales de auditoría. Con el objetivo de promover una gestión transparente y eficiente en estos entornos, he adoptado la gobernanza como primer paso para construir un Buen Gobierno de Condominio. ¿Qué es la Gobernanza? Significa cómo una organización toma decisiones, gestiona riesgos y oportunidades, sigue sus valores, es transparente y mantiene sus sistemas y cosas seguros. Incluye procesos, políticas y prácticas, así como la estructura de gestión. Fuente:es.daato.net.   Podemos resumir que la gobernanza se refiere al Buen Gobierno. Con esta definición ahora podemos ver el por qué es muy conveniente trabajar en el protoco de Gobernanza para la gestión transparente de los condominios. Clave 1: Organigrama de Gobernanza El principio de un Buen Gobierno de Condominio empieza po...

¿Dudas de tus gastos de condominio? Parte IV: Tipo de Gastos

Imagen
Los gastos comunes de los condominios son tan diversos como los propios edificios, adaptándose a las necesidades y características únicas de cada uno. Por ejemplo: la ubicación geográfica, variables urbanas, entorno, servicios públicos, accesabilidad vehicular, cantidad de co-prietarios, ascensores, puestos de estacionamiento, antigüedad, sistemas hidroneumáticos, diseño, servicios internos (piscinas, gimnasio, caminerias, jardínes, cabañas, salones de fiesta); entre muchas otras cualidades que pudieran distinguirlos. No obstante, todos esos gastos deben cumplir con los parámetros establecidos en la Ley de Propiedad Horizontal (LPH) y documento de condominio. El art.11 visto en las publicaciones anteriores, nos detalla como se clasifican estos gastos, los cuales reitero a continuación:  a. Los causados por la administración, conservación, reparación o reposición de cosas comunes;   b. Los que se hubieran acordado como tales por el setenta y cinco por ciento (75%) por lo m...

¿Dudas de tus gastos de condominio? Parte III: !El detalle que importa!

Imagen
En este capítulo de nuestra saga suspicaz, me quiero detener en el detalle más importante a la hora de analizar nuestros gastos comunes:  los   gastos causados . Sé que puedes sentir frustración al leer una ley y no poder hacer un cruce coherente  con tu recibo de gastos comunes. Mi misión es ayudarte a superar ese obstáculo, pero para ello te debes comprometer a invertir estos 5 minutos de lectura, recuerda que el conocimiento es poder. Tal como vimos previamente en Parte II: Base legal gastos comunes , el art. 11 de la Ley de Propiedad Horizontal de Venezuela, nos indica qué son los gastos comunes: " Son gastos comunes  a todos los propietarios o parte de ellos,  según el caso" :  a.  Los causados  por la administración, conservación, reparación o reposición de  cosas comunes ;  b. Los que se hubieran acordado como tales por el setenta y cinco por ciento (75%) por lo menos, de los propietarios; c. Los declarados comunes por la ley ...

¿Dudas de los gastos de condominios? Parte II: Base legal de los gastos

Imagen
¿Qué son los gastos de condominio y por qué son obligatorios?  En la primera parte de esta saga suspicaz, comentaba lo recurrente que es el incumplimiento del literal e) del art. 20 de la Ley de Propiedad Horizontal (LPH), que trata principalmente de la rendición de cuentas por parte del Administrador a la comunidad de co-propietarios. También comenté que la rendición de cuentas está basada en los gastos y recaudaciones que se hayan ejecutado en un (1) año calendario. Es primordial tener enfoque en las bases legales, porque serán la clave de una auditoria exitosa. Dato Curioso: La LPH, no define taxativamente "gastos de condominio", sino que habla de "gastos comunes". La palabra condominio se usa para referirse al documento de condominio y a la junta de condominio. Entonces, ¿qué se entiende por gastos de condominio? Según la inteligencia artificial de Google (Gemini) :  Los gastos de condominio son todos aquellos costos en los que incurre una comunidad de propiet...